Podemos hablar todo lo mal que nos preocupa el imperialismo y las ideologías que se imponen por su mecanismo, sobretodo desde su primera linea de batalla, la imagen y el idioma por el que está esta acompañada: el ingles.
En este sentido si queremos ampliar las reflexiones sobre lo que se hace y lo que se ve continuamente, si queremos incluso reflexionar sobre los mecanismo de construcción de las ideas que nos gobiernan, es indispensable entender esas imágenes y esa lengua, para tener los herramientas que puedan desmontar los discursos, al mismo tiempo que tomemos los elementos que harán crecer aquello que pensamos.
No existe nada que no pueda integrarse desde una mirada indígena, permeada como la tierra, para ser fecundada con cada cosa que pueda nutrir. La «pureza» solo existe dentro de aquello que se niega a todas las posibilidades del caleidoscopio y oprime variantes de luz y de sombra.
Nada… solo para guardar el link de una pagina que me parece interesante:
Rithy Panh sobre la memoria y el idioma camboyano:
« Ajourd’hui, on ne se parle pas de génocide dans les livres d’histoire cambodgiens et la jeune génération ne connît quasiment pas l’histoire du Cambodge. En revanche, tout le monde, au moins à Phnom Penh, parle cent mots d’anglais. C’est cette langue réduite à cent mots, cette langue de service, très appauvrie, qui gagne du terrain, partout dans le monde, avec Internet. Mais elle ne permet pas de penser. La langue avec laquelle on pense, propre à chaque peuple, à chaque culture, est aussi celle avec laquelle on résiste. Sans une conscience aiguë de notre langue, on expose les mots à toutes les manipulations. »
Escribí un comentario en una web llamada «Letras Libres» sobre un articulo de Vargas LLosa titulado «Breve discurso sobre la cultura«, no lo veo sin embargo aun publicado y me imagino que deben de tener algún tipo de filtro, pero como yo no quiero estar pendiente de ello, me senté a escribir este post estimulado por las lineas que escribí en ese comentario.
El icono de la negación de lo que esta ahí. 3 Monos.
Tenía pensado escribir algo sobre un anuncio de campaña de Barack Obama, el candidato a la presidencia de EEUU, y analizar algunos elementos que tal vez lo motivaron, más alla de la relación de este trabajo con otro realizado para una marca de cerveza, una entrada en otro blog sin embargo me llevo a adelantar en algo mis ideas, y ya que me salío un texto medianamente largo, y en los comentarios de los otros blogs no hay opción de incrustar imagenes o videos o hacer links, (al menos yo no sé hacerlo aún), aprovecho para disponerlo aquí e ir madurando más cosas, para luego, en una entrada futura, ocuparme más de él.
Sugerencia: Convendria antes de leer este entrada, leer lo otra que lo motivo: «la ignorancia al poder».
Y así, sin más, va esta entrada/comentario multimedial:
*******************
Hola:
haces bien en hacer la reflexión sobre EEUU en el último párrafo, aun entre paréntesis, quizás sea el punto más importante para seguir con el avance en la reflexión que planteas. Puesto que ese sistema de “la ignorancia al poder”, es un sistema que desde EEUU se exporta hacia el mundo entero, y el último siglo donde eso ha sido mucho más fácil por el desarrollo de la imagen y el desarrollo de las comunicaciones, el ideario colectivo/mundial se coloniza con esas formas empobrecedoras de la CULTURA en letras mayúsculas.
La inteligencia, la producción intelectual, es lo que da a una sociedad los elementos con los cuales establecerse y encontrar un camino para encontrar eso que llamamos «civilización», un camino que no ha de ser semejante en todo el mundo, pues como ya Claude Leví-Strauss lo ha señalado y mucha de la literatura de las ciencias sociales, la “civilización” no es en modo alguno propiedad exclusiva de algún desarrollo cultural determinado, la necesidad de ideas por ello son importantes para el establecimiento de lo que conocemos como sociedad, es importante para ello que se constituyan elites que trabajen en la producción de pensamiento y de ideas, que han de derivarse a todas las practicas dentro de una sociedad, si no hay este establecimiento es muy fácil despeñarse y caer en la dictadura de la ignorancia, es decir, del que grita más fuerte, sin que, claro, pueda tener un atisbo de mediana razón.
En estos tiempos en los que se ha establecido la dictadura del dinero y el pobre espectaculo, en el que muchas veces se deriva en la prepotencia de la dictadura del ignorante con dinero, no le importa ya más a esta sociedad, manejada por los afanes del interés particular y el consumo, el desarrollo de la capacidad critica que se pueda generar dentro de ella, por ello ridiculizar a las cabezas ilustradas de la comunidad, tacharlas por una cosa u otra como los ejemplos que citas, y finalmente llevarlas al silencio permanente y al ostracismo de su participación en la sociedad, son juegos de este sistema capitalista, que hace prevalecer sobretodo el dinero y solo el dinero.
La posible elección las próximas semanas de Barack Obama, no se dará por la seducción que sus ideas hayan logrado calar en el animo de los electores estadounidenses, sino por que el malestar de la guerra, el malestar de la caída del sistema bancario, el malestar de soportar la ineficiencia del ignorante más peligroso de la historia humana: Bush, han llegado a un punto infranqueable, en donde, de seguro mucha gente de EEUU no podría verbalizar, el malestar corporal de ese sistema y sus preceptos, hacen que el mismo cuerpo busque y corra en la dirección contraria de a donde han sido orientados durante tanto tiempo, miremos sino uno de los anuncios de campaña de Barack Obama para lograr el voto de los electores:
No es que los publicistas de Obama busquen apelar a las capacidades racionales de los electores y pongan en relieve los valores de la lucidez ilustrada del candidato, eso “no vende” y no funcionaria, ya que al no haber capacidad critica en vastos sectores de esa población, y ser constantemente manipulados por los mass media en general, la sociedad precisa más bien de estímulos pavlovianos para tomar una opción u otra, así lo entiende la publicidad, así lo entiende el sistema neoliberal, no por gusto han trabajado en decenas de años en la lobotomización de la sociedad entera y en el secuestro de sus mentes más lucidas, que si bien tienen poder en algunos estamentos universitarios, ya no llegan a irradiar a todo la sociedad, que sucumbe por su incapacidad de revelarse al veneno que la ignorancia con poder y el dinero van inoculando a todos.
Estos nos gobiernan.
Criollo Alan García con su verbo ignorante que engatusa a la ignorante sociedad peruana, como criollo también Bush, que mintió sistemáticamente, tan solo por la angurria del petróleo y ahora del dinero de los estadounidenses, para el beneplácito permanente de los banksters*, los «nuevos super ricos» del mundo contemporaneo.