ESCRIBIR – LEER Y VER PARA APRENDER – QUEMAR – OLVIDAR / Manifiesto de Llanquirimachi

Un hermano antiguo me hace llegar un manifiesto, que su corazón y cabeza vienen trabajando desde hace mucho tiempo, con el deseo de compartirlo con todos.

Sigue leyendo

Etiquetado , , ,

Sobre la malhadada Feria Internacional del Libro del Cusco 2016 y los oficios de la crítica y auto-crítica en estos casos

ishot-24
« Creemos, que aunque se diga lo contrario, la paciencia para el análisis, es fugitiva en los cusqueños, y por eso, resulta, que nos vestimos de un lenguaje barroco, a veces, insoportable, y nos prodigamos en ditirambos, precisamente para disimular nuestra orfandad de ideas profundas y originales »
José Tamayo Herrera – Prologo del libro “Historia General del Qosqo”, 1992
El desarrollo de la capacidad critica es una de las cosas importantes que gracias a la lectura, entre otras actividades, podemos desarrollar. La lectura nos da las herramientas, que son las palabras y sus mil posibilidades, para que jugando con ellas y dándoles vuelta nos permita dar forma a nuestros pensamientos para acercarnos desde diferentes perspectivas al elemento que convoca nuestra atención. Es así que concebimos un pensamiento critico. Avanzando sobre esa capacidad y estableciendo una exigencia personal mínimamente seria, arribaremos a la auto-critica, que ya es un nivel de la critica en la que podemos acercarnos a nuestros actos y realizaciones, para mejorar los puntos débiles detectados y fortalecer aquellos donde están nuestras virtudes.

Un individuo que puede por ello desarrollar un pensamiento critico podrá en consecuencia llevar a cabo una acción critica ante las situaciones que la vida en la sociedad le plantee, ya que un individuo o individua que presente una argumentada critica en contra de algo junto a otro individuo/individua podrá sumar un colectivo que ejerza una presión sobre algo que puede en algún caso ser nocivo para el interés de esa comunidad dentro de la sociedad, por ejemplo la marcha #NiUnaMenos fue prueba de la capacidad critica y organizativa de las mujeres para plantear dentro de la sociedad una ruptura con la normalización de la violencia ejercida contra ellas y eso es algo que hay que saludar, a lo cual hay que adscribirse y hacer que se tome conciencia de ello desde nuestras casas.

Hago este preámbulo para referirme por segunda vez a la Feria Internacional del Libro del Cusco y a la oleada de criticas que ha recibido desde diferentes frentes y a las hasta ahora inexistentes explicaciones formales de los responsables de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco sobre diferentes aspectos de la organización de esta feria, que en los puntos que importan a esta nota tienen que ver con la participación de los miembros de la comunidad literaria del Cusco, así como con la elección del local donde dicha feria se lleva a cabo.

He escrito esta nota desde diferentes aspectos, abonando con argumentos concretos para tratar (ojalá) de generar algún debate o discusión que pueda construir sobre lo visto estos tiempos, incluso sean estas apreciaciones que se pueden dar por inbox, como me ha pasado con otras publicaciones.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Etiquetado , , ,

Conversaciones…

Podemos hablar todo lo mal que nos preocupa el imperialismo y las ideologías que se imponen por su mecanismo, sobretodo desde su primera linea de batalla, la imagen y el idioma por el que está esta acompañada: el ingles.

En este sentido si queremos ampliar las reflexiones sobre lo que se hace y lo que se ve continuamente, si queremos incluso reflexionar sobre los mecanismo de construcción de las ideas que nos gobiernan, es indispensable entender esas imágenes y esa lengua, para tener los herramientas que puedan desmontar los discursos, al mismo tiempo que tomemos los elementos que harán crecer aquello que pensamos.

No existe nada que no pueda integrarse desde una mirada indígena, permeada como la tierra, para ser fecundada con cada cosa que pueda nutrir. La «pureza» solo existe dentro de aquello que se niega a todas las posibilidades del caleidoscopio y oprime variantes de luz y de sombra.

Nada… solo para guardar el link de una pagina que me parece interesante:

http://the-talks.com

Etiquetado , ,

Viene la aurora.
Me cuentan que en otros pueblos
los hombres azotados, los que sufrían,
son ahora águilas, cóndores de
inmenso y libre vuelo.
Tranquilo espera.
Llegaremos más lejos que cuanto tú
quisiste y soñaste.

J. M. Arguedas

Viene la aurora…

Etiquetado , ,

Como la criptografía es un arma clave en la lucha contra los estados Imperiales


cyberpunks

Lo que comenzó como una forma de conservar la libertad individual, ya puede ser utilizado por los estados más pequeños para defenderse de las ambiciones de los más grandes

Por: Julian Assange

Los cyberpunks originales eran sobre todo libertarios de California. Yo era de una tradición diferente, pero todos buscábamos proteger la libertad individual de la tiranía del Estado. La criptografía es nuestra arma secreta. Se ha olvidado como es que ella es  subversiva. La criptografía era entonces la propiedad exclusiva de los Estados, para su uso en sus diversas guerras. Al escribir nuestro propio software y difundirlo por todas partes liberamos la criptografía, democratizando y difundiéndola a través de las nuevas fronteras del Internet.

La represión resultante, bajo varias leyes de «tráfico de armas», fracasó. La criptografía se convirtió en estándar en los navegadores web y otros tipos de software que las personas ahora usan a diario. La criptografía fuerte es una herramienta vital en la lucha contra la opresión estatal. Ese es el mensaje en mi libro, Cyberpunks. Pero el movimiento de la disponibilidad universal de criptografía fuerte, debe hacerse para hacer que esto sea más fuerte. Nuestro futuro no está en la libertad de los individuos por sí solos.

Nuestro trabajo en WikiLeaks, da un profundo conocimiento de la dinámica del orden internacional y la lógica del imperio. En el ascenso de WikiLeaks se ha visto evidencia de pequeños países acosados y dominados por otros más grandes o infiltrados por las empresas extranjeras y obligados a actuar en contra de ellos mismos. Hemos visto negada la expresión de la voluntad popular, elecciones compradas y vendidas, y las riquezas de los países como Kenia, robadas y subastadas a los plutócratas de Londres y Nueva York.

La lucha por la autodeterminación de América Latina es importante para muchas más personas de las que viven en América Latina, ya que muestra al resto del mundo que se puede hacer. Pero la independencia de América Latina se encuentra todavía en su infancia. Los intentos de subversión de la democracia en América Latina todavía están sucediendo, incluyendo más recientemente en Honduras, Haití, Ecuador y Venezuela.

Por ello, el mensaje de los cyberpunks es de especial importancia para el público de América Latina. La vigilancia de masas no es sólo un problema para la democracia y la gobernanza – es una cuestión geopolítica. La vigilancia de toda una población por una potencia extranjera pone en peligro naturalmente la soberanía de esa población. Intervención tras intervención estadounidense en los asuntos de la democracia  latinoamericana nos han enseñado a ser realistas respecto a esto. Sabemos que las antiguas potencias seguirán explotando cualquier ventaja para retrasar o suprimir el brote de la independencia latinoamericana.

Considere la geografía simple. Todo el mundo sabe que los recursos del petróleo impulsan la geopolítica global. El flujo de petróleo determina quién es el dominante, quien está invadido, y que está condenado al ostracismo de la comunidad global. El control físico incluso sobre un segmento de un oleoducto da gran poder geopolítico. Los gobiernos de esta posición pueden extraer enormes concesiones. De un golpe, el Kremlin puede sentenciar al este de Europa y Alemania para un invierno sin calefacción. E incluso la posibilidad de que Teherán ejecute una tubería hacia el este de la India y la China, es un pretexto para la lógica belicista de Washington.

Pero el nuevo gran juego no es la guerra en oleoductos. Es la guerra de tuberías de información: el control de rutas de cable de fibra óptica que se extienden bajo la superficie y por tierra. El nuevo tesoro mundial es el control de los flujos de datos gigantes que conectan continentes enteros y civilizaciones, que une las comunicaciones de miles de millones de personas y organizaciones.

No es ningún secreto que, en Internet y en el teléfono, todos los caminos hacia y desde América Latina llegan a través de los Estados Unidos. La infraestructura de Internet dirige el 99% del tráfico hacia y desde América del Sur a través de líneas de fibra óptica que atraviesan físicamente las fronteras estadounidenses. El gobierno de EE.UU. no ha mostrado ningún escrúpulo en romper su propia ley de aprovechar estas líneas y espiar a sus propios ciudadanos. No existen leyes contra el espionaje a los ciudadanos extranjeros. Todos los días, cientos de millones de mensajes de todo el continente latinoamericano son devorados por las agencias de espionaje de Estados Unidos, y se guarda para siempre en los almacenes del tamaño de pequeñas ciudades. Los hechos geográficos sobre la infraestructura de la Internet por lo tanto tienen consecuencias para la independencia y la soberanía de América Latina.

El problema también trasciende la geografía. Muchos gobiernos y ejércitos latinoamericanos protegen sus secretos con el hardware criptográfico. Estas son cajas y software que revuelven los mensajes para que luego sean descifrados en el otro extremo. Los gobiernos compran estas herramientas para mantener sus secretos SECRETOS -a menudo a un gran costo para el pueblo- porque están con un miedo normal de que intercepten  sus comunicaciones.

Sin embargo, las empresas que venden estos dispositivos costosos disfrutar de estrechos vínculos con la comunidad de inteligencia de EE.UU.. Sus directores y empleados de alto nivel son a menudo los matemáticos y los ingenieros de la capitalización de la NSA, responsables de los inventos que han creado para el estado de vigilancia. Sus dispositivos son a menudo deliberadamente rotos: rotos con un propósito. No importa quién los utiliza y cómo se utilizan – las agencias estadounidenses pueden descifrar la señal y leer los mensajes.

Estos dispositivos se venden a América Latina y otros países como una forma de proteger sus secretos, pero en realidad son una forma de robo de secretos.

Mientras tanto, Estados Unidos está acelerando la próxima gran carrera armamentista. Los descubrimientos del virus Stuxnet – y luego el virus Duqu y Flame – anuncian una nueva era de arma-software de guerra de gran complejidad, desarrollado por los Estados poderosos para atacar a los Estados más débiles. Su uso de primer ataque agresivo contra Irán está decidido a socavar los esfuerzos iraníes en la soberanía nacional, una perspectiva que es anatema para los intereses estadounidenses e israelíes en la región.

Hubo un tiempo en el que el uso de virus informáticos como armas ofensivas, era una trama en las novelas de ciencia ficción. Ahora es una realidad global impulsado por el comportamiento irresponsable de la administración de Barack Obama, en violación del derecho internacional. Otros estados ahora hacen lo mismo, mejorando su capacidad ofensiva para ponerse al día.

Los Estados Unidos no es el único culpable. En los últimos años, la infraestructura de Internet de países como Uganda se ha visto enriquecida por la inversión directo de China. Préstamos Hefty se reparten a cambio de contratos de africanos a las empresas chinas, para construir la infraestructura de red troncal de Internet que une las escuelas, los ministerios y las comunidades en el sistema de fibra óptica global.

África se está conectando, pero con el hardware suministrado por una superpotencia extranjera aspirante. ¿El internet Africano será el medio por el que África siga siendo subyugada en el siglo XXI? ¿Una vez más África vuelve a ser un teatro de confrontación entre las potencias mundiales?

Estos son sólo algunos de los aspectos importantes en los que el mensaje de los cyberpunks, quiere ir más allá de la lucha por la libertad individual. La criptografía puede proteger no sólo a las libertades civiles y los derechos de los individuos, sino a la soberanía y la independencia de países enteros, a la solidaridad entre los grupos con una causa común y al proyecto de la emancipación global. Puede ser utilizada no sólo como la lucha contra la tiranía del Estado sobre el individuo, sino la tiranía del imperio sobre los estados más pequeños.

Los cyberpunks todavía tienen que hacer su mejor trabajo. Únase a nosotros.

****************************

Articulo original en: http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2013/jul/09/cryptography-weapon-fight-empire-states-julian-assange?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

Traducción: Walter APARICIO R.

Rithy Panh sobre la memoria y el idioma camboyano:

« Ajourd’hui, on ne se parle pas de génocide dans les livres d’histoire cambodgiens et la jeune génération ne connît quasiment pas l’histoire du Cambodge. En revanche, tout le monde, au moins à Phnom Penh, parle cent mots d’anglais. C’est cette langue réduite à cent mots, cette langue de service, très appauvrie, qui gagne du terrain, partout dans le monde, avec Internet. Mais elle ne permet pas de penser. La langue avec laquelle on pense, propre à chaque peuple, à chaque culture, est aussi celle avec laquelle on résiste. Sans une conscience aiguë de notre langue, on expose les mots à toutes les manipulations. »

Rithy Panh :  La parole filmée. Pour vaincre la terreur 

Rithy Panh sobr…

Etiquetado , , , ,

Elias Canetti sobre la pasión:

Una pasión puede ser inefablemente hermosa si, liberándose de la sujeción, el orden y la conciencia, vuelve a ser ciega e irreflexiva. De esta forma se salva, al amenazar con la destrucción. Quien vive sin pasión no vive; quien la domina siempre vive a medias; quien es destruido por ella al menos ha vivido; quien la recuerda tiene futuro, y quien la ha proscrito no tienen más que pasado.

*

Elias Canetti – Apuntes 1

Etiquetado ,